Estafadores y Fraude en línea

Estafadores y Fraude en línea

El fraude de identidad ocurre cuando alguien hace uso ilegal de tus datos personales. Las niñeras nunca te pedirán tus datos personales. En caso de que un usuario desconocido solicite tus datos personales, informanos de inmediato ya que podría tratarse de un fraude.

¿Cómo un usuario puede evitar el fraude en linea?

  1. No compartás información personal con otros usuarios que no conozcás bien o en los que no confíes. Tené cuidado con la información personal, como detalles del pasaporte, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, resúmenes, etc.
  2. Si una organización te contacta, primero debes averiguar más sobre la organización. Si no podés encontrar información sobre la organización, debés tener cuidado con posibles fraudes.
  3. Nunca transfiera dinero a alguien que no haya conocido y nunca acepte dinero de alguien antes de que el trabajo de canguro haya terminado. En este caso, casi siempre es una estafa.
  4. Cuidado con las historias conmovedoras. Esto podría ser, por ejemplo, una historia sobre una persona fallecida. A menudo, los estafadores pueden usar este tipo de historias para tratar de jugar con sus emociones y convencerlo de que transfiera dinero.
  5. Siempre reúnanse antes de la primera reserva. Asegúrate de que la reunión introductoria esté en un lugar público. Si no confías en la situación, podés irte fácilmente.
  6. Sospeche cuando un usuario llama de forma anónima o con un número de teléfono extranjero. La mayoría de los usuarios tienen un número de teléfono local.
  7. No transfiera dinero a través de aplicaciones de pago desconocidas. Los estafadores a menudo usan aplicaciones de pago falsificadas que conducen a una página falsa para averiguar los detalles bancarios de las víctimas.
  8. Nunca aceptes un trabajo de una persona que no hayas conocido. Las familias reales querrán conocerte primero y entrevistarte en persona antes de contratarte.
  9. Nunca pague por un servicio de verificación de antecedentes y no utilice un servicio de verificación de antecedentes que no conozca. Los estafadores pueden estar detrás de estos servicios y robar su dinero o, en el peor de los casos, robar su información personal.
  10. Confía en tus instintos. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, lo es. Si aún tiene dudas sobre la autenticidad de la persona, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de echarle un vistazo al perfil del usuario y darle algunos consejos.

¿Crees que sos una víctima de fraude?

Si creés que sos víctima de un fraude, informanos de inmediato para que podamos bloquear la cuenta del usuario y evitar que la actividad fraudulenta continue.

Presentá un informe a la policía. Te recomendamos que siempre presentes un informe ante la policía cuando sospeches que sos víctima de un fraude de identidad.

Atención al cliente